Migración de sistemas a la nube en tiempo récord y reducción de la complejidad de gestión
ASPY Prevención nace tras la escisión del área de prevención de riesgos laborales de la mutua Asepeyo, como una empresa independiente, con una manera propia de entender la seguridad y salud de los trabajadores y de las organizaciones. Disponía de una plataforma online albergada en sus servidores físicos propios y, con el crecimiento constante del número de visitas y transacciones de negocio, experimentaban problemas de disponibilidad y de absorción del tráfico en su sitio web.
Los principales retos eran:
- Migrar en tiempo récord la infraestructura propietaria a la nube
- Consolidar su infraestructura en un entorno cloud híbrido
- Simplificar la gestión de infraestructuras para adaptarse a los cambios rápidamente
Millones de euros
en facturación
Ciudades en
expasión
Diseño e implementación de arquitectura y operaciones 24/7
Desde enuve realizamos un proyecto que consistió en:
- Instalación, migración y puesta en producción de su infraestructura propietaria a un cloud híbrido
- Puesta en marcha de 85 máquinas virtuales y la implementación de VDI para todos los usuarios
- Implementación de sistemas de backup
- Conectividad LAN privada para todo el entorno, incluyendo cloud privado, cloud público, los sistemas legacy y el entorno de escritorios virtuales (DaaS)
- Pago por uso real
Máxima eficiencia técnica y de costes
Flexibilidad
Solución de cloud híbrida, incluidas aplicaciones legacy alojadas en el mismo entorno cloud.
Reducción del TCO
Delegando parte de sus operaciones en los servicios gestionados de enuve, el departamento reduce el coste de propiedad de sus infraestructuras y puede dedicar valiosos recursos internos a tareas de más valor para la organización.
Simplificación
Además el proyecto ha permitido simplificar las líneas de comunicaciones utilizadas en 138 delegaciones, reduciendo de forma significativa su coste: más de un 70%.
Optimización de la gestión
Aplicación del modelo de escritorios virtuales. Los empleados de ASPY disponen ahora de un entorno de usuario siempre actualizado, con rendimiento óptimo, y al que pueden acceder desde diferentes dispositivos proporcionando una experiencia unificada en movilidad.